Al calor de este auge en 1753 el marino y científico Jorge Juan y Santacilia instaló en el antiguo Castillo de la Villa, en los alrededores del actual Ayuntamiento, un observatorio astronómico para la formación de los futuros marinos. El meridiano que pasaba por éste observatorio, conocido como "Meridiano de Cádiz", se generalizó rápidamente para la navegación de los buques españoles.

Desde 1753 casi toda la cartografía naval española se empieza a referenciar al meridiano de Cádiz, que estuvo vigente hasta 1907. En millones de páginas de miles de diarios de navegación de ese largo periodo de tiempo se citaba a Cádiz cada vez que se escribía la posición de un navío.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------