La Catedral de Cádiz se empezó a edificar en 1722 y no se terminó hasta el 28 de noviembre de 1838, vino a sustituir en sus funciones a la Parroquia de Santa Cruz que hacia las veces de Catedral.

Durante la paralización de las obras (1796-1832), se suceden en Cádiz varios acontecimientos de gran trascendencia para España, mientras tanto, las capillas se usan para distintos fines, talleres, fábricas y almacenes, e incluso mortuorio a lo largo de diferentes epidemias que asolaron Cádiz sobre todo en la primera década del siglo XIX.
Un incendio en la capilla de San Filmo, utilizado a la sazón como almacén de maderas (1832), será el motivo esgrimido para finalizar las obras, para ello, desde ese año, dirige las obras el arquitecto valenciano Juan Daura, dandose por acabada las obras en 1853, aunque el templo fue consagrado, en junio de 1838, por el obispo fray Domingo de Silos Moreno. En su interior se encuentra el museo Catedralicio, que alberga tallas, cuadros y objetos litúrgicos de gran valor artístico.

En los 116 años que tardó su construcción, se ve el cambio de estilo y los gustos de los distintos arquitectos. Esta gran cantidad de arquitectos explica la mezcla de estilos, basicamente tres: barroco, rococó y neoclásico.
Ojalá todos amaran su ciudad como tú la tuya y le dedicasen el mismo tiempo en recabar información que en dedicarse a la crítica destructiva fácil.
ResponderEliminarAunque nunca le puede uno gustar a todos te animo a seguir por ese camino que emprendiste hace tiempo; mostrarle al mundo una bella ciudad.
Un abrazo Antonio.
cadiz la mas bonita ciudad una ciudad de... ¡PLATA! cadiz ciudad de amor,relacion todo el mundo le encanta cadiz muchos en la gerra lo
ResponderEliminarinvadieron pero aqui siguey seguira siendo una ciudad guapa,bonita ,preciosa y sobre todo una ciudad de plata.
ESTA ES LA CIUDAD MAS BONITA VIVA LA PEPA 2012 ¡¡¡¡ Y CADIZ ¡¡¡¡¡
FDO:Nuria.G.A
hermosa ciudad, tanta historia, tanta buena gente, vivo en jerez y cada vez que puedo me paso por ahí, es otro aire, otro sentimiento
ResponderEliminarla verdad no hay palabras para explicar lo q se siente por esta tierra es un sentimiento tan fuerte q siento cada vez q la veo q miro esa caleta esa viña esa catedral tan hermosa q no me canso de ver. soy de Chiclana y por circunstancia de la vida vivo en Galicia por culpa del trabajo y cada vez q voy para CADIZ y veo el letrero en la carretera q me dice q ya estoy entrando en CADIZ me invade tantas sensaciones q me pongo a llorar de alegría de estar allí en mi tierra es lo mejor q hay viva CADIZ.
ResponderEliminarEspero que mi blog te sirva para que sientas más cerca esta nuestra tierra.
EliminarUn saludo con sabor a Sancti Petri.
http://estoespasionporcadiz.blogspot.com.es/
Hola Brigadier!! Fantástico blog y fantástica ciudad. Yo soy de Sevilla y vivo en Cádiz, y doy veracidad a tus palabras, una maravilla!!
ResponderEliminarMira, seguro que te gusta la información que he recogido en este artículo sobre la Catedral de Cádiz, a parte del vídeo 360º desde la perspectiva de un helicóptero de ella http://heliview.es/catedral-de-cadiz/
Espero que te guste y que podamos llegar a colaborar en un futuro.
Un saludo desde Alemania.